h

We are proud to introduce Mintus, a simply ideal vessel for showing all your creative endeavors.

COFIDES y REDI se unen por la Diversidad LGBTI en el mundo financiero

  • En la jornada “Transformando el mundo financiero. La diversidad y la inclusión como valor añadido”, que ha contado con el respaldo del Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

COFIDES y la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI) han celebrado hoy el evento “Transformando el mundo financiero. La diversidad y la inclusión como valor añadido”, consolidando el compromiso del sector financiero con la igualdad de oportunidades y la inclusión LGBTI. El acto, que ha tenido lugar en la sede de COFIDES, ha congregado a 100 profesionales y ha contado con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y del Ministerio de Igualdad. 

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha señalado en un mensaje que “el valor de la integración y de la diversidad representa un claro valor añadido para las empresas. Este Gobierno está plenamente implicado y firmemente comprometido con la igualdad. Este mismo año celebramos el 20 aniversario del matrimonio igualitario y se han incorporado planes de diversidad e inclusión en el ámbito empresarial. No obstante, aún persiste un problema de visibilidad y de reconocimiento del valor añadido que aporta la diversidad en el entorno laboral”. 

Por su parte, la secretaria general de Inclusión, Elena Rodríguez, ha destacado la importancia de “impulsar las políticas de inclusión en el ámbito empresarial y seguir trabajando por la diversidad, que enriquece nuestras vidas, atrae y retiene talento e impulsa cambios. Para ello es imprescindible que todos/as nos convirtamos en aliados. Si no lo hacemos corremos el riesgo de que los avances conseguidos hasta ahora se conviertan en retrocesos”. 

La presidenta de COFIDES, Ángela Pérez, ha subrayado en la inauguración del encuentro que “en COFIDES estamos convencidos de que tenemos la responsabilidad de contribuir a un sector financiero más inclusivo, formado por equipos diversos e integradores. Y es que fomentar espacios seguros y respetuosos no es solo una cuestión de justicia social. También es una decisión estratégica que aporta beneficios tangibles a las organizaciones y contribuye al progreso de toda la sociedad, porque cuando se promueve la diversidad en las empresas se crea un clima de innovación y creatividad, hay una mayor satisfacción laboral y se atrae y retiene talento”.

Por su parte, Borja Sainz de Aja, presidente de REDI y socio de Uría Menéndez, ha añadido que “la inclusión no es solo un valor ético, sino un elemento clave para la sostenibilidad y competitividad de las empresas”

La mesa redonda “Políticas y buenas prácticas de diversidad e inclusión en el sector financiero” ha reunido a referentes de grandes entidades financieras, que han compartido experiencias y políticas corporativas en este ámbito para garantizar entornos laborales igualitarios e inclusivos: Cristina Soto, responsable global de Inclusión de Banco Santander; Blanca Goñi,  Head of Southern, Central & Eastern Europe Global Payments Solutions de HSBC; Ferran Alcácer, Investment Director &  ESG Head de Aurica; y Ana Rivero, socia operativa de Alantra Private Equity.

A continuación, ha tenido lugar la charla motivacional de Cristina Gabriel, responsable global de Diversidad en BBVA, quien ha resaltado el valor de la diversidad y la inclusión en el mundo financiero y de la inversión. El reto de la diversidad es uno de los pilares transformadores para cualquier empresa. Para BBVA, asegurar un entorno de trabajo diverso, en el sentido más amplio del término, nos permite adaptarnos mejor a las necesidades del conjunto heterogéneo de clientes y acompañar y ofrecer un servicio más completo”, ha declarado.

COFIDES forma parte de REDI desde el año 2021. La compañía ha sido reconocida en numerosas ocasiones por su contribución a la inclusión, la igualdad y la diversidad. En 2020, recibe el reconocimiento de empresa que gestiona la diversidad LGTBI y que trabaja en favor de los derechos humanos por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de Free Equal, de Naciones Unidas. En 2023, fue galardonada como la mejor ‘Institución o empresa pública’ en los IX Premios Fundación Diversidad y recibió el  distintivo ‘Igualdad en la Empresa’, otorgado por el Ministerio de Igualdad.