h

We are proud to introduce Mintus, a simply ideal vessel for showing all your creative endeavors.

REDI moviliza a 300 empresas y reúne a más de 3.000 profesionales en su “Orgullo corporativo”

REDI alza la voz del colectivo LGBTI en las empresas y despliega una bandera hecha de palabras por la diversidad

REDI ha impulsado una nueva edición de su “Orgullo corporativo” movilizando a más de 300 empresas y reuniendo a más de 3.000 profesionales en sus actividades y acciones formativas por todo el país.

Bajo el lema “El valor de la palabra”, REDI ha recorrido durante el mes de junio las ciudades de Sevilla, Barcelona y Madrid con una propuesta que pone en el centro el poder del lenguaje y el compromiso como herramientas de cambio. La campaña ha reivindicado que nombrar, visibilizar y hablar con claridad desde el respeto es un acto de valentía y transformación, especialmente dentro de las organizaciones. En esta ruta del “Orgullo corporativo”, REDI ha desplegado una bandera simbólica tejida con palabras significativas aportadas por personas de las empresas que integran la red, construyendo colectivamente un mensaje de compromiso.

Uno de los pilares de esta edición del “Orgullo corporativo” ha sido también la visibilidad de referentes en el mundo empresarial. A través de Top Líderes LGBTI+ 2025, REDI y Actualidad Económica han promovido el reconocimiento de un total de 45 referentes LGBTI en puestos de responsabilidad y 25 empresas inclusivas con sede en España. Además, por primera vez, ha contado con un respaldo institucional de máxima instancia, ya que sus Majestades los Reyes de España han aceptado la Presidencia de Honor de la tercera edición de este listado.

Impacto en redes sociales y medios de comunicación

Durante los meses de mayo y junio dichas campañas junto al resto de eventos han tenido un fuerte impacto en redes sociales, alcanzando más de 169.000 impresiones en plataformas como LinkedIn e Instagram. Durante este periodo, se registraron casi 11.000 interacciones y más de un centenar de publicaciones espontáneas. En LinkedIn, la red social principal de REDI, el número de personas seguidoras ha crecido un 27% en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando más de 8.100 personas usuarias. La tasa de engagement ha subido un 18% con respecto al año anterior. Se han contabilizado cerca de 10.000 visitas a la web (www.redi-lgbti.org) en los dos últimos meses.

A nivel de impacto mediático, se logró presencia orgánica en más de 220 artículos en medios de comunicación españoles y portugueses, con una audiencia potencial estimada en más de 639 millones de personas. Numerosos medios especializados en economía y RSC, prensa regional andaluza, catalana y gallega, así como televisiones y radios de todo el país se han sumado con especiales en colaboración con REDI.

Academia REDI: formación y compromiso

Por otro lado, la Academia REDI, una jornada de formación e intercambio de buenas prácticas dentro del programa del “Orgullo corporativo” en Barcelona, congregó a más de 800 personas en streaming y a más de 200 personas asistiendo en formato presencial en el mayor evento formativo en Diversidad e Inclusión LGBTI dentro del mundo empresarial español.

El compromiso con la diversidad LGBTI continúa

Los próximos meses seguirán siendo clave para la diversidad LGBTI en las empresas. Mostrar el compromiso con la no discriminación en los entornos laborales es más necesario que nunca; no solo en el Orgullo, sino todo el año. Un compromiso que ahora también es normativo, puesto que la nueva legislación ha obligado a las empresas de más de 50 personas trabajadoras a implantar protocolos anti-acoso y medidas para la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas LGBTI en sus trabajos. Por eso, REDI continuará con talleres, formaciones y una gira de eventos de sensibilización el resto de los meses del año y por todo el país.